- "Se sufre pero se goza". Referido al optimismo que siempre embarga al venezolano a pesar de las circunstancias adversas.
- "Donde manda capitàn no manda marinero". Es una expresión utilizada para referirse a quién da las órdenes, muy utilizada con cierto sarcasmo.
- "Lo que no mata, engorda". Se dice al comer un alimento de mal aspecto, de dudosa procedencia, o que suponemos contaminado (por caerse al suelo), justificando de esta manera la glotonería más que la necesidad. También con los niños, que se llevan a la boca cualquier porquería que cae dentro de su alcance.
- "Y tù cómo sabes que la Guaira es lejos?" . Cuando alguien ha hecho un comentario algo comprometedor.
- "Cuidate/librate del agua mansa que de la brava me cuido/libro yo". Se refiere a la cautela que se tiene de las personas malintencionadas que no aparentan serlo.
- "Borracho no come dulce". Creencia de que, si mezclas alcohol y azucar, el resultado es peligroso, te pones borracho mas rapido.
- "Cada loco con su tema". Cada quien ve las cosas a su manera.
- "Sabes mas que sancocho de pescado". Se usa cuando una persona tiene un conocimiento preciso de lo que se está conversando. Se utiliza el término Saber en dos definiciones: tener conocimiento o información de una cosa y tener sabor.
- "Te quejas màs que camión de cochinos". Alguien que se queja mucho.
- "Por si las moscas". En caso de que se presente alguna eventualidad. Por si acaso.
- "Mejor prevenir que lamentar". Tomar previsiones.
- "Vaya a lavarse ese paltó!" o "Lo mandaron a freir monos". No te metas, no seas metido, no seas salido, aquí nadie te ha llamado, también es una expresión que se usa cuando se quiere insultar a alguien sugiriendo que lo deje en paz a uno y que se retire a hacer algo diferente.
- "Màs prendido que arbolito de Navidad". Grave estado de ebriedad.
- "No como quien va sino como quien viene" . Para explicar el sentido hacia donde se dirigen.
Buscar este blog
miércoles, 26 de octubre de 2011
Proverbios Venezolanos I Parte
Etiquetas:venezuela, venezolanos, tocuyito
Proverbios Venezolanos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario